Ana Fernández, estamos aquí no sólo por los lectores de aquí sino también de países latinoamericanos y EEUU donde nos han demandado que te quieren oír, te quieren escuchar, te quieren ver y disfrutar de tus palabras.
Muy agradecida.
Muy agradecida.
¿Empezamos? La primera pregunta es común para todos nuestros invitados, has realizado muchas entrevistas pero, ¿cuál es la pregunta que te hubiera gustado que te hicieran y nunca realizaron y que hoy te gustaría que no olvidáramos?
(Silencio) ya no tanto sobre la repercusión mediática del personaje sino también del trabajo cuando estamos dentro.
(Silencio) ya no tanto sobre la repercusión mediática del personaje sino también del trabajo cuando estamos dentro.
¿Qué le pide Ana Fernández al 2012?
Le pido agotarme física y psicológimente con el trabajo (risas).
Le pido agotarme física y psicológimente con el trabajo (risas).
Una actriz joven como tú que es mas difícil preparar un personaje dramático, cómico, de miedo, de misterio ¿Qué?
Lo más complicado es hacer comedia. Con los protegidos he trabajado poco comedia, poco drama, si romanticismo, miedo “Disney”… quizás en ‘Cuestión de sexo’ trabajé con los mejores cómicos de este país.
Lo más complicado es hacer comedia. Con los protegidos he trabajado poco comedia, poco drama, si romanticismo, miedo “Disney”… quizás en ‘Cuestión de sexo’ trabajé con los mejores cómicos de este país.
Tu mejor defecto como actriz…
Con la mirada expreso mucho, lo paso mal, las script siempre me lo dicen, por que si tengo una conversación con una persona sólo bien, pero como estén varias personas se me van los ojos, miro a otros sitios… y me dicen ¿Dónde miras?… porque por cámara queda raro.
Con la mirada expreso mucho, lo paso mal, las script siempre me lo dicen, por que si tengo una conversación con una persona sólo bien, pero como estén varias personas se me van los ojos, miro a otros sitios… y me dicen ¿Dónde miras?… porque por cámara queda raro.
Tu peor virtud como actriz…
Entro mucho en los sentimientos del personaje, en la lágrima, muchas veces abuso e intento aguantar hasta el final para entrenar bien. Hay muchos capítulos que lo tengo trabajado desde casa, lo controlo más, y aguanto la tensión hasta el final.
Entro mucho en los sentimientos del personaje, en la lágrima, muchas veces abuso e intento aguantar hasta el final para entrenar bien. Hay muchos capítulos que lo tengo trabajado desde casa, lo controlo más, y aguanto la tensión hasta el final.
Estamos en la época de todo acortado, ¿tres adjetivos como actriz?
Poco protestona, muy paciente, lo más importante es tener paciencia en esta profesión y… que me suelo acordar mucho del racord.
Poco protestona, muy paciente, lo más importante es tener paciencia en esta profesión y… que me suelo acordar mucho del racord.
Si tuvieras que mandar un tweet a la Ana Fernández del futuro, ¿qué le escribirías?
Que ganas tengo de que vuelvas a España.
Que ganas tengo de que vuelvas a España.
Y si tuvieras que mandarle un tweet a la Ana Fernández en el pasado, ¿qué le escribirías?
Le diría que tranquilidad, que el trabajo con paciencia y con esfuerzo y eligiendo bien, luego tiene su recompensa.
¿Consideras que las redes sociales son el vehículo o la protección para los artistas jóvenes y vuestro trabajo?
Si lo utilizas en exceso no es bueno. Para dar a conocer tu trabajo está muy bien, es una opción. Hay que ser consciente que quien entra en el mundo Twitter, lo que haga ya es del mundo. Es bueno reflexionar cuando eres una cara conocida, hasta qué punto quieres que te conozcan, o sino quiero perjudicar a familia y hermanos,… entonces no subo una foto, depende de lo que tú quieras que sepan de ti.
Le diría que tranquilidad, que el trabajo con paciencia y con esfuerzo y eligiendo bien, luego tiene su recompensa.
¿Consideras que las redes sociales son el vehículo o la protección para los artistas jóvenes y vuestro trabajo?
Si lo utilizas en exceso no es bueno. Para dar a conocer tu trabajo está muy bien, es una opción. Hay que ser consciente que quien entra en el mundo Twitter, lo que haga ya es del mundo. Es bueno reflexionar cuando eres una cara conocida, hasta qué punto quieres que te conozcan, o sino quiero perjudicar a familia y hermanos,… entonces no subo una foto, depende de lo que tú quieras que sepan de ti.
¿Cuál es clave o claves del éxito de “Los Protegidos”?
No tiene una, tiene varias. Aún a pesar de que las gente se queja de los remakes de otras series, ‘Los Protegidos’ es la mezcla de varias cosas y de esa mezcla se ha obtenido algo original y eso es muy difícil. Es una mezcla de X-Men con Los Increíbles de Disney, con “Los Serrano”… Es una mezcla de pequeños grandes detalles. Al principio estaba dirigido a gente joven pero al final lo ve toda la familia. Es un boom, como una serie muy familiar, aunque el punto fan es más de niños o adolescentes. También es muy importante la música, nos la componen en Los Ángeles ex proceso y es la clave… hay escenas que no se entienden sin la música.
No tiene una, tiene varias. Aún a pesar de que las gente se queja de los remakes de otras series, ‘Los Protegidos’ es la mezcla de varias cosas y de esa mezcla se ha obtenido algo original y eso es muy difícil. Es una mezcla de X-Men con Los Increíbles de Disney, con “Los Serrano”… Es una mezcla de pequeños grandes detalles. Al principio estaba dirigido a gente joven pero al final lo ve toda la familia. Es un boom, como una serie muy familiar, aunque el punto fan es más de niños o adolescentes. También es muy importante la música, nos la componen en Los Ángeles ex proceso y es la clave… hay escenas que no se entienden sin la música.
¿Cómo definirías en 140 caracteres a Angie Cepeda y Marta Torné?
Angie Cepeda… yo la quiero un montón, la veo muy buena actriz y que ha defendido cosas, a veces en las series te dan textos que son muy poco defendibles pero es una mujer que controla su trama dramática con su hija, que era tan repetitiva algunas veces, de una manera brillante y de Marta… es muy divertida en los rodajes, los días de frío y agotados siempre le daba un punto de humor y de broma para alegrarnos… Marta es como mi vecina (risas) es que es mi vecina.
Angie Cepeda… yo la quiero un montón, la veo muy buena actriz y que ha defendido cosas, a veces en las series te dan textos que son muy poco defendibles pero es una mujer que controla su trama dramática con su hija, que era tan repetitiva algunas veces, de una manera brillante y de Marta… es muy divertida en los rodajes, los días de frío y agotados siempre le daba un punto de humor y de broma para alegrarnos… Marta es como mi vecina (risas) es que es mi vecina.
Si te dijera “El joven Picasso o Helena de Troya”, ¿qué recuerdos te traen?
(Risas) me evoca a cuando tenía 2 o 3 años y unos amigos de mis padres tenían una agencia y yo era ricitos de oro… y directamente me cogieron para un personaje secundario para la Tv Movie que dirigía Juan Antonio Bardem y allí me metieron. Fui con mi madre a Barcelona y para que fuera buena me compró mis dos paquetes de chicles Trident y así me relajara… He visto cosas, en fotos, pero la verdad me acuerdo poco… pero luego me sorprendió como unas fans encontraron el trozo de la serie donde se me ve a lo lejos y Helena de Troya fue una de las obras que hice en el círculo catalán en plaza de España.
(Risas) me evoca a cuando tenía 2 o 3 años y unos amigos de mis padres tenían una agencia y yo era ricitos de oro… y directamente me cogieron para un personaje secundario para la Tv Movie que dirigía Juan Antonio Bardem y allí me metieron. Fui con mi madre a Barcelona y para que fuera buena me compró mis dos paquetes de chicles Trident y así me relajara… He visto cosas, en fotos, pero la verdad me acuerdo poco… pero luego me sorprendió como unas fans encontraron el trozo de la serie donde se me ve a lo lejos y Helena de Troya fue una de las obras que hice en el círculo catalán en plaza de España.
Hay una reflexión que estamos encontrando en las series de ficción española y es que tiene guiños a la música a través de los lipdub. ¿Tú te verías preparada para afrontar el reto de un musical?
No lo sé, en “Los Protegidos” me ha tocado cantar… me dijo el director pues tienes que cantar… y le dije si yo sólo canto en la ducha y salió, yo creo, que bastante bien. Pues no lo sé, en un momento dado, con preparación y con un humildad, podía hacer un “Tu
cara me suena” o cualquier otro reto como hacer imitaciones. Hago imitaciones desde pequeña.
No lo sé, en “Los Protegidos” me ha tocado cantar… me dijo el director pues tienes que cantar… y le dije si yo sólo canto en la ducha y salió, yo creo, que bastante bien. Pues no lo sé, en un momento dado, con preparación y con un humildad, podía hacer un “Tu
cara me suena” o cualquier otro reto como hacer imitaciones. Hago imitaciones desde pequeña.
Si tuvieras que hacer un papel en un musical, ¿cuál elegirías?
No me van mucho los musicales, porque a mi cuando cantan me sacan de la historia… pero un personaje… cualquiera del rey león.
Si tuvieras que dar vida o voz a un personaje Disney, ¿Cuál sería?
La sirenita, Blancanieves o del Rey León, a Dory de Buscando a Nemo.
No me van mucho los musicales, porque a mi cuando cantan me sacan de la historia… pero un personaje… cualquiera del rey león.
Si tuvieras que dar vida o voz a un personaje Disney, ¿Cuál sería?
La sirenita, Blancanieves o del Rey León, a Dory de Buscando a Nemo.
Ana, si tuvieras ahora mismo delante de ti a todos los personajes que has interpretado, ¿qué te dirían?
Todas me dirían que tienen algo en común conmigo. Mónica de ‘Los quién’ tiene un punto vacilón muy “yo”. Sandra tiene mío lo sensible que es a todo. Carlota tiene mío lo bromista. Sofía es la que tiene mas en común conmigo… independiente, contestataria, aunque sus ideas sean una locura, siempre las defiende. Decía una gran actriz que no veía tan importante el estar en una escuela de interpretación, y le daba más la importancia en la interrelación con otros actores.
Todas me dirían que tienen algo en común conmigo. Mónica de ‘Los quién’ tiene un punto vacilón muy “yo”. Sandra tiene mío lo sensible que es a todo. Carlota tiene mío lo bromista. Sofía es la que tiene mas en común conmigo… independiente, contestataria, aunque sus ideas sean una locura, siempre las defiende. Decía una gran actriz que no veía tan importante el estar en una escuela de interpretación, y le daba más la importancia en la interrelación con otros actores.
¿Tú eres actriz de método, de experiencia o un poquito de ambas?
Esta pregunta me gusta. Cualquier carrera que tiene ámbito artístico, son personas que tienen algo especial, son carreras que no es de un ámbito normal, aquí vas aprendiendo en cada día de trabajo o en cada proyecto diferente… Siempre digo y pongo el ejemplo de Robert de Niro, que sigue yendo a clases de interpretación y es muy fuerte que un grande siga formándose. Reconozco que las escuelas… no he tenido tiempo para ir a una escuela de interpretación, si he realizado cursos de interpretación con la maravillosa Raquel Pérez y entonces lo vas aprendiendo cada día y si encima te tocan de todo con más experiencia te empapas de todo lo que hacen… porque normalmente los mas grandes son los mas humildes y los mas normales, y eso los actores jóvenes no tenemos que olvidarnos.
Esta pregunta me gusta. Cualquier carrera que tiene ámbito artístico, son personas que tienen algo especial, son carreras que no es de un ámbito normal, aquí vas aprendiendo en cada día de trabajo o en cada proyecto diferente… Siempre digo y pongo el ejemplo de Robert de Niro, que sigue yendo a clases de interpretación y es muy fuerte que un grande siga formándose. Reconozco que las escuelas… no he tenido tiempo para ir a una escuela de interpretación, si he realizado cursos de interpretación con la maravillosa Raquel Pérez y entonces lo vas aprendiendo cada día y si encima te tocan de todo con más experiencia te empapas de todo lo que hacen… porque normalmente los mas grandes son los mas humildes y los mas normales, y eso los actores jóvenes no tenemos que olvidarnos.
Nos han contado que vas a participar en un proyecto en Francia.
Si es una coproducción hispano francesa, el proyecto es francés, los únicos españoles somos el director y yo. (Risas)
Si es una coproducción hispano francesa, el proyecto es francés, los únicos españoles somos el director y yo. (Risas)
¿Es tú papel? ¿Es el papel que querías?
Para ser mi primera película, me he resistido, soy como Al Pacino que se negaba a hacer ciertos papeles hasta que le surgió el papel que le gustaba, e hizo “El Padrino”. A mi me pasa… de pasar una serie de circunstancias o de tiempos o no dar con el papel que buscas o de no poder hacerla…, y este a parte del esfuerzo de aprender francés, es un personaje que por su complejidad me gusta mucho.
Para ser mi primera película, me he resistido, soy como Al Pacino que se negaba a hacer ciertos papeles hasta que le surgió el papel que le gustaba, e hizo “El Padrino”. A mi me pasa… de pasar una serie de circunstancias o de tiempos o no dar con el papel que buscas o de no poder hacerla…, y este a parte del esfuerzo de aprender francés, es un personaje que por su complejidad me gusta mucho.
¿Cómo diseña Ana Fernández sus personajes?
Es muy diferente trabajar un personaje de una película que preparar el personaje de una serie. En una película te dan información y preparación muy exhaustiva. En una serie te dan pocos datos, es bastante más diferente y lo vas creando, tu personaje, a través de los capítulos. A mi me pasó que en “Cuestión de sexo” y en “Los Protegidos” los he ido creando poco a poco… Quizás el personaje de “Cuestión de sexo” es el que se parece mas a mí porque, quizás, en un primer trabajo te cogen porque tu eres ese personaje… no hay tanta exigencia de preparación, ni en tonos, arranques… Sin embargo, con el personaje de Sandra, sí he tenido muchos cambios cada temporada. Me dicen los guionistas pues ahora vas ha ser así porque te ha sucedido tal o cual cosa y cambia totalmente. Lo vas viviendo día a día. Cuando producción te da el guión lo vives, los cambios de circunstancias y de forma de ser.
¿Qué enseñanzas vas a poderte aportar del aprendizaje televisivo al cine?
Sobre todo la rapidez. Lo que me dicen mis compañeros es que tienes más tiempo, es todo más calmado, más pausado. Sin embargo, en una serie es más inmediato. Quizás en “Los Protegidos” tenemos más tiempo por aquello de los efectos especiales, porque es el doble de días que una serie normal sin efecto. Pues esa rapidez de plasmar los sentimientos con el texto es lo que creo que puedo aportar y así sobrarme tiempo para perfeccionar.
Es muy diferente trabajar un personaje de una película que preparar el personaje de una serie. En una película te dan información y preparación muy exhaustiva. En una serie te dan pocos datos, es bastante más diferente y lo vas creando, tu personaje, a través de los capítulos. A mi me pasó que en “Cuestión de sexo” y en “Los Protegidos” los he ido creando poco a poco… Quizás el personaje de “Cuestión de sexo” es el que se parece mas a mí porque, quizás, en un primer trabajo te cogen porque tu eres ese personaje… no hay tanta exigencia de preparación, ni en tonos, arranques… Sin embargo, con el personaje de Sandra, sí he tenido muchos cambios cada temporada. Me dicen los guionistas pues ahora vas ha ser así porque te ha sucedido tal o cual cosa y cambia totalmente. Lo vas viviendo día a día. Cuando producción te da el guión lo vives, los cambios de circunstancias y de forma de ser.
¿Qué enseñanzas vas a poderte aportar del aprendizaje televisivo al cine?
Sobre todo la rapidez. Lo que me dicen mis compañeros es que tienes más tiempo, es todo más calmado, más pausado. Sin embargo, en una serie es más inmediato. Quizás en “Los Protegidos” tenemos más tiempo por aquello de los efectos especiales, porque es el doble de días que una serie normal sin efecto. Pues esa rapidez de plasmar los sentimientos con el texto es lo que creo que puedo aportar y así sobrarme tiempo para perfeccionar.
¿Qué elemento de Sandra aportaría en Sofía y viceversa?
A Sofía le aportaría de Sandra la parte de Sandra más aniñada, mas inocente, mas de corazón. A Sandra le aportaría de Sofía su toque canalla, porque Sandra a veces me llega a desesperar (risas).
A Sofía le aportaría de Sandra la parte de Sandra más aniñada, mas inocente, mas de corazón. A Sandra le aportaría de Sofía su toque canalla, porque Sandra a veces me llega a desesperar (risas).
¿Qué esperamos de Sandra en el 2012?
Esta temporada es la mejor en todos los sentidos, en guiones, en tramas, de los personajes que entran, de los que se van, de todos los efectos especiales, los poderes… El poder de Sandra va a ser el más vistoso esta temporada, y una Sandra “telita” es la temporada que mas lo he dado todo de mí. Un par de capítulos han sido las dos semanas mas intensas de mi vida en el trabajo y realmente el primer capítulo es el cierre de la segunda temporada con la inclusión de Angy. Luego, en el segundo de esta temporada, empieza toda la magia de la serie.
Esta temporada es la mejor en todos los sentidos, en guiones, en tramas, de los personajes que entran, de los que se van, de todos los efectos especiales, los poderes… El poder de Sandra va a ser el más vistoso esta temporada, y una Sandra “telita” es la temporada que mas lo he dado todo de mí. Un par de capítulos han sido las dos semanas mas intensas de mi vida en el trabajo y realmente el primer capítulo es el cierre de la segunda temporada con la inclusión de Angy. Luego, en el segundo de esta temporada, empieza toda la magia de la serie.
¿Has rechazado algún papel que por falta de tiempo te hubiera gustado interpretar?
Si. Luego con el tiempo no han sido los papeles de tu vida, pero te hace ilusión hacer cosas diferentes. Me pasó con una película de promoción fantasma pero no pasa nada.
Si. Luego con el tiempo no han sido los papeles de tu vida, pero te hace ilusión hacer cosas diferentes. Me pasó con una película de promoción fantasma pero no pasa nada.
¿Temes que se te encasille?
No. Yo creo que mis personajes no se encasillan. Sandra que es más especial, no creo que se encasillara. De hecho es un personaje que quieren muchísimo las niñas, no es normal que un personaje de chica se quiera tanto, porque siempre se quieren a los chicos. Muchas chicas se ven reflejadas en la personalidad y vivencias de Sandra. Gracias a Dios en las revistas cuando hablan de mi no ponen “chispitas”, Sandra,… ponen Ana Fernández… ponen mi nombre y otros compañeros no les ha sucedido así. El hecho de que los periodistas me traten como Ana Fernández es muy positivo.
No. Yo creo que mis personajes no se encasillan. Sandra que es más especial, no creo que se encasillara. De hecho es un personaje que quieren muchísimo las niñas, no es normal que un personaje de chica se quiera tanto, porque siempre se quieren a los chicos. Muchas chicas se ven reflejadas en la personalidad y vivencias de Sandra. Gracias a Dios en las revistas cuando hablan de mi no ponen “chispitas”, Sandra,… ponen Ana Fernández… ponen mi nombre y otros compañeros no les ha sucedido así. El hecho de que los periodistas me traten como Ana Fernández es muy positivo.
¿Cuál es el personaje de televisión que te hubiera gustado interpretar?
Me hubiera gustado estar en la serie de “Manos a la obra”. El personaje de Adela me encantaba. Nuria González es una de las grandes… de mala malísima, que siempre me tocan de buenas (Risas).
¿Cómo es Rafa Méndez de compañero de piso? (Risas)
La verdad es que Rafa, a pesar de su personaje, fuera de cámara conmigo fue encantador, muy agradecido con todo, además acababa de mudarme a la casa, (Risas) casa en la que ya no estoy… y además era como no tengo nada presentable (Risas). Conmigo fue encantador.
Me hubiera gustado estar en la serie de “Manos a la obra”. El personaje de Adela me encantaba. Nuria González es una de las grandes… de mala malísima, que siempre me tocan de buenas (Risas).
¿Cómo es Rafa Méndez de compañero de piso? (Risas)
La verdad es que Rafa, a pesar de su personaje, fuera de cámara conmigo fue encantador, muy agradecido con todo, además acababa de mudarme a la casa, (Risas) casa en la que ya no estoy… y además era como no tengo nada presentable (Risas). Conmigo fue encantador.
Si tuvieras que presentarte por primera vez al público Latinoamericano y Norteamericano, a través de Youtube, ¿qué video o que secuencia dirías?
(Risas) Pues te diría que no se pierdan esta temporada. Porque si no la hubiera rodado seguro elegiría alguna de la primera o segunda temporada… pero es que ésta es tan bonita, tan intensa. (Risas)
(Risas) Pues te diría que no se pierdan esta temporada. Porque si no la hubiera rodado seguro elegiría alguna de la primera o segunda temporada… pero es que ésta es tan bonita, tan intensa. (Risas)
¿Qué sentiste la primera vez que firmaste un autógrafo?
Sorprendida… En el propio trabajo te van avisando y te vas preparando, “ya verás ahora cuando te vean por la calle”. Me he adaptado bastante bien a esas situaciones.
Sorprendida… En el propio trabajo te van avisando y te vas preparando, “ya verás ahora cuando te vean por la calle”. Me he adaptado bastante bien a esas situaciones.
Tú tienes la suerte de participar en una serie de mucho éxito. ¿Tú te crees lo de los shares de T.V? ¿Tú conoces a alguien, que conoce a otro alguien que lo tiene?
A Nadie. Esa es la gran frase que todos nos preguntamos. A ver si con la tecnología del T.D.T se puede calcular mucho mejor.
A Nadie. Esa es la gran frase que todos nos preguntamos. A ver si con la tecnología del T.D.T se puede calcular mucho mejor.
¿Dónde nos llevaría a comer y qué comeríamos?
A mí me gusta todo menos la carne picada así que hamburguesas no. Caripé,… unos mejillones con bechamel , a un restaurante japonés, a Astrid y Gastón que es un restaurante peruano que está en la Castellana, a De María… y siempre pon un Vips en tu vida. (Risas)
A mí me gusta todo menos la carne picada así que hamburguesas no. Caripé,… unos mejillones con bechamel , a un restaurante japonés, a Astrid y Gastón que es un restaurante peruano que está en la Castellana, a De María… y siempre pon un Vips en tu vida. (Risas)
Última pregunta que es la que te hicimos al principio… ¿Cuál es la pregunta que nos hemos olvidado de realizar hoy y te hubiera gustado que te hiciéramos?
Ha sido un placer de entrevista muchísimas gracias por vuestro cariño y apoyo.
Ha sido un placer de entrevista muchísimas gracias por vuestro cariño y apoyo.
¿Dónde te podemos seguirte? ¿En Twitter, en Facebook?
Twitter es lo que tengo público para todos. Es @carlotagarcia89 y me lo puse así porque hay muchas Ana Fernández en Twitter y como Carlota es mi segundo nombre y García mi segundo apellido… junto al año de mi nacimiento. Reconozco que es difícil encontrarme.
En Facebook lo tengo privado porque tengo amigos míos, compañeros del trabajo… y el perfil Celebrity me lo hicieron los clubes de fans.
Twitter es lo que tengo público para todos. Es @carlotagarcia89 y me lo puse así porque hay muchas Ana Fernández en Twitter y como Carlota es mi segundo nombre y García mi segundo apellido… junto al año de mi nacimiento. Reconozco que es difícil encontrarme.
En Facebook lo tengo privado porque tengo amigos míos, compañeros del trabajo… y el perfil Celebrity me lo hicieron los clubes de fans.
Después de cerrar los sonidos de “La Caja de Música”, nos dimos cuenta de los sonidos del silencio de Ana Fernández. Su inocencia, su humanidad, su talento, su superación, su lucha… hacen que, sin ninguna duda, tenga el futuro de este año y muchos más en sus manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario